This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 24 de abril de 2017

NEVADO HUASCARAN



                                   Nevado Huascaran

Resultado de imagen para imagenes del nevado huascaran

Esta montaña tiene tres cumbres. El sur, con el pico más alto del Perú de 6768 m.s.n.m., la cumbre norte con 6555 m.s.n.m. y la cumbre del este, con 6354 m.s.n.m.
Quienes ascienden a los puntos más altos disfrutan de los bellos paisajes de la Cordillera Blanca y Negra, de las lagunas glaciares, montañas blancas y el perfecto escenario con el cielo azul.

Flora

Flora del Parque Nacional HuascaranSe definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias.
En esta variedad vegetal la familia de las Bromeliáceas está representada por la Puya (Puya Raymondi), una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. También hay bosques de queñual  y abundantes gramíneas.
En las praderas altoandinas encontramos gran cantidad de Ichu, especie de pasto que crece en las alturas y que constituye el principal alimento de las vicuñas, además hay diferentes asociaciones de humedales, pastizales, matorrales, bosques, etc. destacando entre ellas las especies arbóreas del género Polylepis, Gynoxys, Buddleja y Alnus.
Además, supone toda una aventura para los deportistas extremos subir sin ningún tipo de ayuda, para lo cual es necesario una buena preparación física y una adecuada aclimatación. Ascender puede costarte de seis a diez días, con los correctos guías.
Elevación: 6,768 m
Primera ascensión: 20 de julio de 1932
Ubicación: Perú
Tipo: Granito
: Cima Sur Ruta de la Garganta Cima Norte Glaciar este - La garganta - Ladera sur este y arista sur

EtimologíA 

Su nombre proviene del vocablo quechua áncash waska ('soga o reata') y ran ('sufijo verbal o adverbial'), así pues huascaránsignifica dispuesto como soga o en una interpretación más adecuada a su contexto, cadena de montañas.11 Otra hipótesis se basa en la inflexión verbal quechua wasqiran (destete) en alusión a la leyenda de Canchón y Huascarán.12

En la obra de Ernst Middendorf, quien recorrió el Callejón de Huaylas y Chavín, aparece otro nombre: Mataraju, donde 'mata' = mellizo y 'raju' = nevado; esto es, nevados mellizos: una alusión a su morfología bicuspidal.

Fauna

Wachuas o gansos AndinosEn el Parque Nacional Huascaránexisten muchas especies de fauna todavía no inventariada ni suficientemente estudiada. Algunos datos apuntan a la existencia de 112 especies de aves de 33 familias, como por ejemplo el cóndor andino, el pato de los torrentes, la perdiz de puna, el zambullidor pimpollo, la gallareta gigante, la gaviota andina, entre otras.
Hay ocho géneros de diez especies distintas de mamíferos. Entre las especies encontramos el gato montés,  el oso de anteojos, la taruca rumiante de grandes cuernos de mayor tamaño que el venado,  el puma, el gato andino, zorro andino, etc.  Otras especies de importancia son el venado gris, el puma, la vizcacha, la comadreja, el añaz, entre otro 

lunes, 17 de abril de 2017

LAYUNA DE LLANGANUCO

Es un lugar turístico que se  encuentra ubicado  en la provincia de Yungay  departamento de Ancash 

    Resultado de imagen para imagen de la laguna de llanganuco
    bello paisaje

Clima

    Semiseco y templado, con una temperatura promedio de 10°C. La temporada más recomendable de visita es de abril a noviembre, cuando no llueve.